Thursday, June 29, 2006
Como Osama en Alabama
Sin embargo, recientemente me di cuenta de algo: No tolero a Arjona. Es algo más fuerte que yo. Veo su cara en un poster y tengo ganas de golpearlo, leo alguna de sus frases y me entra ese sentimiento que da cuando te estás cepillando la lengua y sin querer metes demasiado el cepillo de dientes y por un segundo sientes que vas a vomitar. Así lo odio. Es ese odio extremo que sólo se puede tener por algo que se apreció mucho antes.
Así es, lo tengo que admitir: Fui fan de Arjona. Fui a 2 conciertos suyos hace unos 10 años y esperé con ansia que saliera "Si el norte fuera el sur" y lo devoré, me aprendí todas las canciones y lo tarareaba incesantemente, realmente pensaba que era una buena crítica decir "córtaselo a tu marido y ganarás reputacióooooooooon". Compré discos anteriores, creía firmemente que si las mujeres me pedían algo y no podía era porque no existía y que él era un genio por decirlo. Tuve veladas completamente alcohólicas y masoquistas porque había encontrado al amor de mi vida "Tarde" y "Sin daños a terceros". Fue horrible.
Sin embargo, gracias a Dios, yo cambié. Aprendí que hay más en la música que cantar con voz desgarrada-rasposa, rimas y acordes sencillos y excesivas metáforas y símiles. Arjona, tristemente, no. La reflexión que acompaña su último disco (ahora tienen reflexiones), que incluye una canción aparentemente titulada "Acompáñame a estar sólo" (Ahí viene el cepillo de dientes) es la siguiente:
"Tengo dos sueños, sin dueño
una disculpa por culpa
y un malestar por estar
¿tienes el remedio del tedio?"
Por el amor de Dios y de todo lo que es sagrado en este universo, ¿qué clase de basura es esa? ¿a qué persona sensata le puede parecer profundo, romántico o simplemente agradable un dicho tan barato y trillado? Lo leí el otro día en un escaparate (palabra que siempre quise utilizar) y sentí que todos los clichés malviajantes del mundo ("Jugamos como nunca, perdimos como siempre" et al) se habían reunido en cuatro renglones para morder violentamente la yugular de mi estado de ánimo. En serio pocas veces tan pocas palabras me han puesto tan de malas en mi vida (con la posible excepción de algún"ya no te quiero" o "hay que ser amigos").
Carajo, Arjona, ¿neta qué pasa contigo? ¿como que "un hippie en Siberia"? ¿como que "Reagan sería Somoza"? ¿como que "Santo Pecado"? ¿como que "te enamoraste de ti, y no de mi, porque el Santo Pecado del tigre en la luna con el Che haciendo hamburguesas en Wall Street y yo oigo Serrat y tu prefieres Locomía, pero el problema no es problema? AAAAAAAAAAARGGHHHHH !!!!!!!!!!!!!!!! ES DEMASIADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Perry: ¿Y los ojos de asesina?
Tuesday, June 27, 2006
El "tú por tú"
Los comentarios al respecto han girado en torno a dos vertientes generales: Los que ya habían anticipado la derrota y ahora se regodean con aires de superioridad diciendo "¿Qué esperaban? México siempre ha sido así y siempre lo será" Por otro lado están los que dicen que México había estado jugando mal y que el partido contra Argentina pudo haber sido al revés de no ser por "extraños azares del destino" Los que dicen "pero México jugó muy bien y además estaba jugando contra Argentina"
Yo no estoy de acuerdo con ninguna de las dos percepciones porque las dos parten de un argumento que yo creo equivocado: que México es un equipo que juega mal al futbol (que no joga bonito, como diría Nike) y que por lo tanto es incapaz de estar a la altura de equipos como Argentina, y que por lo tanto cada vez que se le ponga al "tú por tú" hay que aplaudir el esfuerzo, aceptar la derrota y esperar que el próximo partido los hados nos sean favorables.
Por esto yo no estoy contento con la selección mexicana. Sí es cierto que jugamos muy bien contra Argentina en este mundial, pero también jugamos muy bien contra Argentina en la Copa Confederaciones del año pasado, y jugamos muy bien contra Alemania en el 98, y contra Bulgaria en el 94 y contra Alemania una vez más en el 86 e incontables otros partidos legendarios de los últimos 20 años que han dado existencia al excesivamente trillado y malviajante dicho de "jugamos como nunca y perdimos como siempre" (Si algún lector de este blog alguna vez me escucha decir esta frase, tiene mi permiso para zapearme fuertemente)
No estoy contento porque creo que México es un equipo que juega buen futbol, pero que tiene un pequeño defecto: No mete goles. Suena ridículo, lo sé, pero es cierto. De los 5 goles que metió en este mundial, por lo menos 3 surgieron directamente de una jugada a balón parado. Y si no es así, México no puede. No hay un jugador en la selección mundialista que pueda driblar a 3 jugadores y meter un tiro o que de media distancia pueda hacer un gol a la Maxi Rodríguez (aunque duela) y eso, más que cualquier otra cosa, es lo que está matando al futbol mexicano.
La buena noticia es que dentro de 4 años el veteranazo Rafa Márquez, como capitán del equipo, lidereará a Andrés Guardado + Giovanni Dos Santos y la sub-17 para que nos lleven a la final de Sudáfrica 2010.
Perry: More like childishly upset
Thursday, June 08, 2006
Temper tantrum
Empezando con la fiebre mundialística, me doy cuenta de que jamás seré seleccionado mundialista, por más que empiece mañana a entrenar y no haga otra cosa por el resto de mi vida, no llegaré al nivel necesario. Cuando tenía 6 o 7 años y todos mis amigos jugaban mejor que yo, pensaba "Si quisiera, podría ser mejor que ellos, pero prefiero leer y ser inteligente"
Jamás podré tener un acento inglés creíble. Llevo 25 años en México y además soy mitad gringo Y ADEMÁS de Oklahoma. Aunque me mudara mañana a Inglaterra y viviera ahí por el resto de mis vidas jamás podría decir "I'm going to the loo", "call me on my mobile" o "give us a pint, will ya, mate?" sin sonar como gringo wannabe.
Jamás podré ser judío. Creo que esto siempre estuvo fuera de mi alcance, con mis creencias religiosas y demás, pero tener una abuelita que hablara yiddish, hacer kvetching y seguir todos los rituales de este pueblo que siempre me han parecido muy interesantes. Eso sin contar las judías guapísimas que hay en el mundo.
Jamás seré mutante. Toda persona culta que ha leído los comics de los "equis-men" sabe que los poderes mutantes se manifiestan en la adolescencia. A mis 25, fuera del poder de expandir mi estómago a tamaños jamás pensados hace 7 años, no creo que vaya a desarrollar ningún poder. Es una lástima, siempre pensé que mis poderes, cuando llegaran, incluirían detener el tiempo y sólo yo moverme por el mundo. Además de los obvios beneficios voyeuristas, me agradaba la idea de poder dormir más. Con esa ambición, no es sorprendente que no haya obtenido poderes. Es una lástima, las chicas mutantes suelen ser muy guapas, igual que las judías.
Llevo cerca de 10 minutos pensando, y no se me ocurre que otra cosa jamás podré ser, o hacer. Supongo que la vida no es tan mala después de todo. Además, esto apenas empieza.
12 horas para el mundial: Paren el mundo, cierren los negocios, cancelen la escuela, armisticio en todas las guerras, tregua política, abstinencia sexual, enciérrense en su bar de confianza con 20 o 30 amigos, unas 1000 chelas y un par de vacas fritas (aunque Sónico se enoje) y no salgan en un mes.
Perry: Don't kvetch about football, mate
Friday, May 26, 2006
Rascuachismo
Lo curioso del artículo es que se trataba sobre "Nacho Libre", la película de Jared Hess (Director de la excelente "Napoleon Dynamite") y Jack Black sobre un seminarista que decide convertirse en luchador. En uno de los más extraños casos del arte imitando a la vida que imita al arte, esta película está inspirada en la historia real de Fray Tormenta, sacerdote veracruzano que se convirtió en luchador para salvar un orfanatorio, y que a su vez se inspiró en la película mexicana de 1963 "El Señor Tormenta" que tocaba el mismo tema.
Pero regresando al tema: ¿Qué es el rascuachismo? El ejemplo más claro que proponen es el de un luchador que mezcla en su máscara símbolos aztecas con diseños de Louis Vuitton. El rascuachismo entonces se convertiría en una tropicalización mexicana de lo kitsch, una versión de kitsch que no puede ser igual a la de los demás y que probablemente en ningún lugar se ve mejor que en las luchas, completas con la viejita gritona de primera fila y la cerveza tibia y barata.
Independientemente de lo buena o mala que pueda estar la película, siempre es divertido encontrar palabras nuevas que evoquen lugares comunes y descripciones de nuestra rascuacha, pero alegre, cultura.
Si quieren leer el artículo, lo pueden encontrar en: http://select.nytimes.com/preview/2006/05/28/movies/1125009585654.html?8tpf&emc=tpf
Perry: The rascuacho in you
Tuesday, May 23, 2006
De códigos y temples
No voy a abundar en el tema del Código Da Vinci, tenía pensado escribir sobre él pero me limitaré a decir tres cosas para no darle más importancia de la que merece: Como católico, me tiene sin cuidado: Es una película probablemente palomera basada en una medianamente entretenida novela alberquera que no está más cerca de la realidad que cualquier novela de Tom Clancy (o algún equivalente) donde todo podría tal vez ser cierto, si no fuera porque no lo es.
Como aplicante del Club de Personas con Tres o Más Dedos de Frente (CPTMDF), estoy realmente sorprendido por las reacciones de la gente. Desde la gente que "cuestiona su fé" por las "brillantes revelaciones" de Dan Brown, hasta los que reaccionan como el ya mencionado Sr. López (Walter, no Andrés Manuel), atacando o protestando para que los cines no la promuevan. A los dos bandos me gustaría decirles, o tal vez gritarles, o tal vez tatuarles con un hierro caliente para que no se les olvide la frase tranquilizadora por excelencia de mi papá: "IT'S ONLY A MOVIE!!!" Una película igual que "Stigmata" o "El cuerpo" o "El crimen del padre Amaro" o "Los Diez Mandamientos" o "La Pasión de Cristo" o "Quo Vadis?" o cualquier otra película religiosa (o anti religiosa) que eventualmente pasará al olvido colectivo como todas las demás.
Por último, para los que quieren una teoría conspiratoria que realmente abarque TODA la historia de la humanidad y que también tenga que ver con templarios, rosacruces, alquimistas y demás famosos conspiradores, recomiendo ampliamente "El péndulo de Foucault" de Umberto Eco. En este libro terriblemente largo, terriblemente entretenido y terriblemente interesante Eco te envuelve hasta casi convencerte de que su realidad es la cierta mientras te deja saber que, no importa cuánto creas saber, realmente no sabes nada. Y ahora sí, como diría Forrest Gump: "That's all I've got to say about that"
"Tragedia" "sorpresiva" de la "semana": Bobby y Niurka se separan. Aparentemente ya nada es sagrado. Cuando le preguntaron a Niurka lo que había pasado, dijo: "El ya no eh mi hombre, y yo no lo amo" y añadió: "Ya no lo amo, porque ya no eh mi hombre".
Perry: Six degrees of Walter López
Tuesday, May 16, 2006
La madre de todos los vicios
Antaño (siempre había querido usar esa palabra), los ociosos requerían de un espacio físico para reunirse a hacer sus actividades (o falta de) o estaban condenados a vivir su ocio en soledad. Sin embargo, desde que llegó la Internet, esta se ha convertido en el punto de reunión de todos los ociosos del mundo, que básicamente han llegado a dos conclusiones:
1) Son un chingo. De hecho, en algún momento de su vida, probablemente todo mundo usa su tiempo libre para no hacer nada.
2) Hacen cosas similares. Esta es una de las contradicciones más grandes de la ociosidad, pero lo cierto es que el ocio siempre se traduce en actividad, aunque tradicionalmente en actividad pasiva. Hay gente cuyo ocio es simple, y lo usa para ver lo que haya en la tele en ese momento y hay gente con actividades muy extrañas como contar a los Pérez en el directorio telefónico local o hacer gráficas de números poco relevantes. Antes de Internet, es probable que muchas de estas personas pensaran que estaban solos en su bizarra actividad. Sin embargo, desde que alguien publicó una página diciendo que ocupaba su tiempo libre haciendo esculturas con latas de atún o quemando automóviles a escala, también hubo alguien que buscaba a alguien con esas características y que se sintió parte de un grupo por primera vez en su vida. Este efecto después se multiplica y se crean las comunidades virtuales.
Este fenómeno social es reciente, de hecho en el último año o dos ha aumentado con la proliferación de los blogs (de los cuáles este es un pobre, pero ocioso, ejemplo), los podcasts, los MMORPGs y la facilidad para editar y subir video. Con esto, la gente que ocupa estas comunidades virtuales ya no espera que el gran líder todopoderoso les transmita la sabiduría, sino que ellos mismos ponen lo que quieran poner, y esperan respuesta de su auditorio para volver a poner otra cosa y así tener una especie de conversación global.
Ejemplo de esto es que yo, estando en Monterrey, puedo ver con qué se divierten los chinos (http://video.google.com/videoplay?docid=-6739710473912337648), los chinos, desde allá, pueden ver con qué se divierten los regios (http://edgarsecae.4t.com/) y todos nos podemos reir de las múltiples y muy creativas parodias de una de las películas nominadas al Óscar (http://www.dailysixer.com/brokeback.shtml y http://www.wimp.com/wetback/, chequen el de Heat en el primero y vean el segundo). Nada mal para una bola de ociosos, ¿no creen?
Perry: The devils' workshop
Friday, May 12, 2006
Shake the disease
Noticia del día: Dave Gahan, vocalista de Depeche Mode, decidió festejar su cumpleaños en el Señor Tanaka, famoso restaurant oriental de Monterrey. La consecuencia fue una ruda infección estomacal. ¿Habrá sido la falta de higiene? Dada la reputación y "fresez" del Sr. Tanaka, es poco probable. ¿Será su estómago nena de europeo? Tomando en cuenta que viene de una cultura acostumbrada a comer pay de filete y riñones y que ejerce una profesión en la que el vodka se toma como chaser o se usa para bajar las pastillas, también es poco probable. Tal vez nunca se resuelva el misterio pero lo más seguro es que Gahan se vaya de Monterrey con un mal sabor de boca. Es una lástima. Por otro lado puede ser justicia poética porque es lo que me dejó su concierto. Antes de que todos los super fans me linchen, debo decir que tuvo momentos que para mi gusto fueron realmente mágicos, sin embargo no pude superar la frustración de no escuchar canciones como "Sister of Love", "I just can't get enough" o "It's no good". Tal vez sean canciones super villamelonas, pero las quería escuchar.
Algunos amigos me han platicado que han leído mi blog, se los agradezco. Estaría más chido si cuando lo leyeran dejaran algún comentario.
Es todo por hoy, estoy atrapado en un vórtex interminable de aburrimiento.
Perry: Vortex - boy.
Friday, April 21, 2006
Si tienes 2000 horas libres...
Vale la pena mencionar las 3 películas mexicanas que aparecen: Amores Perros, Como agua para chocolate e Y tu mamá también. También que está Rushmore, la primera de Freddie, una de Zombis, Robocop, Star Wars y una de Indiana Jones, así como el clásico de clásicos "Who framed Roger Rabbit?", así que no esperen Fellini.
Revisando la lista, yo he visto 150 de estas películas, un mísero 15%. ¿cuántas han visto ustedes?
http://www.nytimes.com/ref/movies/1000best.html?mkt=movieslink3
The Best 1,000 Movies Ever Made
By THE FILM CRITICS OF THE NEW YORK TIMES
This list is drawn from the second edition of "The New York Times Guide to the Best 1,000 Movies Ever Made" (St. Martin's Griffin, $24.95), edited by Peter M. Nichols and published in 2004. For additional information about the list, read Peter M. Nichols's preface, or A. O. Scott's introduction.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Y Z
A
À Nous la Liberté (1932)
About Schmidt (2002) 1
Absence of Malice (1981)
Adam’s Rib (1949)
Adaptation (2002)
The Adjuster (1991)
The Adventures of Robin Hood (1938)
Affliction (1998)
The African Queen (1952)
L’Age d’Or (1930, reviewed 1964)
Aguirre, the Wrath of God (1972, reviewed 1977)
A.I. (2001) 2
Airplane! (1980)
Aladdin (1992) 3
Alexander Nevsky (1939)
Alice Doesn’t Live Here Anymore (1975)
Alice’s Restaurant (1969)
Aliens (1986) 4
All About Eve (1950)
All About My Mother (1999)
All Quiet on the Western Front (1930)
All That Heaven Allows (1956)
All the King’s Men (1949)
All the President’s Men (1976) 5
Amadeus (1984) 6
Amarcord (1974)
Amélie (2001) 7
America, America (1963)
The American Friend (1977)
American Graffiti (1973) 8
An American in Paris (1951)
The Americanization of Emily (1964)
American Movie (1999)
Amores Perros (2000) 9
Anastasia (1956)
Anatomy of a Murder (1959)
The Angry Silence (1960)
Anna and the King of Siam (1946)
Anna Christie (1930)
Annie Hall (1977)
The Apartment (1960)
Apocalypse Now (1979)
Apollo 13 (1995) 10
The Apostle (1997)
L’Argent (1983)
Ashes and Diamonds (1958, reviewed 1961)
Ashes and Diamonds (1958)
The Asphalt Jungle (1950)
L’Atalante (1934, reviewed 1947)
Atlantic City (1981)
Au Revoir Les Enfants (1988)
L’Avventura (1961)
The Awful Truth (1937)
B
Babette’s Feast (1987)
Baby Doll (1956)
Back to the Future (1985) 11
The Bad and the Beautiful (1953)
Bad Day at Black Rock (1955)
Badlands (1973)
The Baker’s Wife (1940)
Ball of Fire (1942)
The Ballad of Cable Hogue (1970)
Bambi (1942) 12
The Band Wagon (1953)
Bang the Drum Slowly (1973)
The Bank Dick (1940)
Barfly (1987)
Barry Lyndon (1975) 13
Barton Fink (1991)
The Battle of Algiers (1965, reviewed 1967)
Le Beau Mariage (1982)
Beautiful People (2000)
Beauty and the Beast (1947)
Beauty and the Beast (1991) 14
Bed and Board (1971)
Beetlejuice (1988) 15
Before Night Falls (2000)
Before the Rain (1994, reviewed 1995)
Being John Malkovich (1999) 16
Being There (1979)
Belle de Jour (1968)
Ben-Hur (1959) 17
Berlin Alexanderplatz (1983)
The Best Years of Our Lives (1946)
Beverly Hills Cop (1984) 18
The Bicycle Thief (1949)
The Big Chill (1983)
The Big Clock (1948)
The Big Deal on Madonna Street (1960)
The Big Heat (1953)
Big Night (1996)
The Big Red One (1980)
The Big Sky (1952)
The Big Sleep (1946)
Billy Liar (1963)
Biloxi Blues (1988)
The Birds (1963)
Birdy (1984) 19
Black Narcissus (1947)
Black Orpheus (1959)
Black Robe (1991)
Blazing Saddles (1974)
Bloody Sunday (2002)
Blow-Up (1966)
Blue Collar (1978)
Blue Velvet (1986)
Bob & Carol & Ted & Alice (1969)
Bob le Flambeur (1955, reviewed 1981)
Body Heat (1981)
Bonnie and Clyde (1967)
Boogie Nights (1997)
Born on the Fourth of July (1989)
Born Yesterday (1950)
Le Boucher (1970)
Bound for Glory (1976)
Boys Don't Cry (1999)
Boyz N the Hood (1991) 20
Brazil (1985)
Bread, Love and Dreams (1954)
Breaker Morant (1980)
The Breakfast Club (1985)
Breaking Away (1979)
Breaking the Waves (1996)
Breathless (1961)
The Bride Wore Black (1968)
The Bridge on the River Kwai (1957) 21
Brief Encounter (1946)
A Brief History of Time (1992)
Bringing Up Baby (1938)
Broadcast News (1987)
Brother’s Keeper (1992)
The Buddy Holly Story (1978)
Bull Durham (1988)
Bullitt (1968)
Bus Stop (1956)
Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
The Butcher Boy (1998)
Bye Bye Brasil (1980)
C
Cabaret (1972)
The Caine Mutiny (1954)
California Suite (1978)
Calle 54 (2000)
Camelot (1967)
Camille (1937)
Captains Courageous (1937)
Carmen Jones (1954)
Carnal Knowledge (1971)
Casablanca (1942) Cat on a Hot Tin Roof (1958) 22Catch-22 (1970)
Cavalcade (1933)
The Celebration (1998)
La Cérémonie (1996)
Chan Is Missing (1982)
Chariots of Fire (1981) 23
Charley Varrick (1973)
Chicago (2002) 24
Chicken Run (2000) 25
La Chienne (1931, reviewed 1975)
Chinatown (1974)
Chloë in the Afternoon (1972)
Chocolat (1988, reviewed 1989)
The Cider House Rules (1999)
The Citadel (1938)
Citizen Kane (1941)
Claire’s Knee (1971)
The Clockmaker (1973, reviewed 1976)
A Clockwork Orange (1971) 26
Close Encounters of the Third Kind (1977) 27
Close-Up (1990, reviewed 1999)
Clueless (1995) 28
Coal Miner's Daughter (1980)
The Color of Money (1986) 29
Come Back, Little Sheba (1952)
Coming Home (1978)
The Conformist (1970)
The Conquest of Everest (1953)
Contempt (1964)
The Conversation (1974)
Cool Hand Luke (1967) 30
The Count of Monte Cristo (1934)
The Country Girl (1954)
The Cousins (1959)
The Cranes Are Flying (1960)
Cries and Whispers (1972)
Crossfire (1947)
Crumb (1994)
Cry, the Beloved Country (1952)
The Crying Game (1992)
D
Damn Yankees (1958)
The Damned (1969)
Dance with a Stranger (1985)
Dangerous Liaisons (1988) 31
Daniel (1983)
Danton (1983)
Dark Eyes (1987)
Dark Victory (1939)
Darling (1965)
David Copperfield (1935)
David Holtzman’s Diary (1968, reviewed 1973)
Dawn of the Dead (1979)
Day for Night (1973)
The Day of the Jackal (1973)
The Day the Earth Stood Still (1951)
Days of Heaven (1978)
Days of Wine and Roses (1963)
The Dead (1987)
Dead Calm (1989)
Dead End (1937)
Dead Man Walking (1995) 32
Dead of Night (1946, reviewed 1946)
Dead Ringers (1988)
Death in Venice (1971)
Death of a Salesman (1951)
The Decalogue (2000)
Deep End (1971)
The Deer Hunter (1978)
The Defiant Ones (1958)
Deliverance (1972)
Desperately Seeking Susan (1985)
Destry Rides Again (1939)
Diabolique (1955)
Dial M for Murder (1954)
Diary of a Chambermaid (1964)
Diary of a Country Priest (1950, reviewed 1954)
Die Hard (1988) 33
Diner (1982)
Dinner at Eight (1933)
The Dirty Dozen (1967) 34
Dirty Harry (1971) 35
Dirty Rotten Scoundrels (1988)
The Discreet Charm of the Bourgeoisie (1972)
Disraeli (1929)
Distant Thunder (1973)
Diva (1982)
Divorce-Italian Style (1962)
Do the Right Thing (1989) 36
Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1932)
Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964)
Doctor Zhivago (1965)
Dodsworth (1936)
La Dolce Vita (1961)
Donnie Brasco (1997)
Don’t Look Back (1967)
Double Indemnity (1944)
Down by Law (1986)
Dracula (1931)
The Dreamlife of Angels (1998)
Dressed to Kill (1980)
The Dresser (1983)
Driving Miss Daisy (1989) 37
Drowning by Numbers (1991)
Drugstore Cowboy (1989) 38
Duck Soup (1933)
The Duellists (1978)
Dumbo (1941) 39
E
The Earrings of Madame De . . . (1954)
East of Eden (1955)
Easy Living (1937)
Eat Drink Man Woman (1994)
Effi Briest (1977)
8 1/2 (1963)
Eight Men Out (1988)
The Elephant Man (1980)
Elmer Gantry (1960)
Empire of the Sun (1987) 40
Enemies, A Love Story (1989)
Les Enfants du Paradis (1945, reviewed 1947)
The English Patient (1996)
The Entertainer (1960)
Entre Nous (1983)
E.T. the Extra-Terrestrial (1982) 41
Europa, Europa (1991)
Every Man for Himself (1980)
The Exorcist (1973) 42
The Exterminating Angel (1967)
F
A Face in the Crowd (1957)
Face to Face (1976)
Faces (1968)
The Family Game (1984)
Fanny and Alexander (1983)
Fantasia (1940) 43
Farewell My Concubine (1993)
Far From Heaven (2002) 44
Fargo (1996)
Fast, Cheap and Out of Control (1997)
The Fast Runner (Atanarjuat) (2002)
Fat City (1972)
Fatal Attraction (1987)
Father of the Bride (1950)
Fellini Satyricon (1970)
La Femme Infidèle (1969)
La Femme Nikita (1991)
The Fisher King (1991)
Fist in His Pocket (1968)
Fitzcarraldo (1982)
Five Easy Pieces (1970)
The Flamingo Kid (1984)
The Fly (1958)
The Flamingo Kid (1984)
Force of Evil (1948)
For Whom the Bell Tolls (1943)
Forbidden Games (1952)
A Foreign Affair (1948)
The Fortune Cookie (1966)
The 400 Blows (1959)
Frankenstein (1931)
The French Connection (1971) 45
Frenzy (1972)
Friendly Persuasion (1956)
From Here to Eternity (1953)
The Fugitive (1947)
Full Metal Jacket (1987) 46
The Full Monty (1997) 47
Funny Face (1957)
Funny Girl (1968)
Fury (1936)
G
Gallipoli (1981)
Gandhi (1982) 48
Gangs of New York (2002) 49
The Garden of the Finzi-Continis (1971)
Gas Food Lodging (1992)
Gaslight (1944)
Gate of Hell (1954)
A Geisha (1978)
The General (1998)
General della Rovere (1960)
Genevieve (1954)
Gentlemen Prefer Blondes (1953) 50
Georgy Girl (1966)
Get Carter (1971)
Get Out Your Handkerchiefs (1978)
Ghost World (2001)
Giant (1956) 51
Gigi (1958) 52
Gimme Shelter (1970)
The Girl Can't Help It (1956)
Girl with a Suitcase (1961)
The Gleaners and I (2001)
The Goalie’s Anxiety at the Penalty Kick (1977)
The Go-Between (1971)
The Godfather (1972) 53
The Godfather Part II (1974) 54
Going My Way (1944)
Goldfinger (1964)
Gone With the Wind (1939) 55
The Good, the Bad and the Ugly (1968) 56
The Good Earth (1937)
Goodbye, Mr. Chips (1939)
Goodfellas (1990) 57
Gosford Park (2001) 58
The Graduate (1967) 59
Grand Hotel (1932)
Grand Illusion (1938)
The Grapes of Wrath (1940)
The Great Dictator (1940)
Great Expectations (1947)
The Great Man (1957)
The Great McGinty (1940)
The Greatest Show on Earth (1952)
Green for Danger (1947)
Gregory’s Girl (1982)
The Grifters (1990)
Groundhog Day (1993) 60
The Gunfighter (1950)
Gunga Din (1939)
H
Hail the Conquering Hero (1944)
Hair (1979)
Hamlet (1948)
Hamlet (2000)
Handle With Care (1977)
Hannah and Her Sisters (1986)
Happiness (1998)
A Hard Day’s Night (1964)
Harlan County, U.S.A. (1976)
Harry and Tonto (1974)
A Hatful of Rain (1957)
The Heartbreak Kid (1972)
Heartland (1981)
Hearts of Darkness: A Film Maker’s Apocalypse (1991)
Heat and Dust (1983)
Heathers (1989)
Heavy Traffic (1973)
Heimat (1985)
The Heiress (1949)
Henry V (1946)
Henry V (1989) 61
Henry Fool (1998)
Here Comes Mr. Jordan (1941)
High and Low (Japan) (1963)
The High and the Mighty (1954)
High Art (1998)
High Hopes (1988)
High Noon (1952)
High Sierra (1941)
The Hill (1965)
Hiroshima, Mon Amour (1960)
His Girl Friday (1940)
The Homecoming (1973)
Hoop Dreams (1994)
Hope and Glory (1987) 62
Hotel Terminus: The Life and Times of Klaus Barbie (1988)
The Hours (2002)
Household Saints (1993)
House of Games (1987)
How Green Was My Valley (1941)
How to Marry a Millionaire (1953)
Howards End (1992)
Hud (1963)
Huey Long (1985)
Husbands and Wives (1992)
The Hustler (1961)
I
I Know Where I’m Going (1947)
I Remember Mama (1948)
I Want to Live! (1958)
If . . . (1969)
Ikiru (1952, reviewed 1960)
I’m All Right, Jack (1960)
Imitation of Life (1959)
In Cold Blood (1967)
In the Bedroom (2001)
In the Heat of the Night (1967)
The Informer (1935)
Inherit the Wind (1960)
The Insider (1999) 63
Internal Affairs (1990)
The Ipcress File (1965)
It Happened One Night (1934)
It’s a Gift (1935)
It’s a Wonderful Life (1946) 64
J
Jailhouse Rock (1957)
Jaws (1975) 65
The Jazz Singer (1927)
Jean de Florette (1987)
Jerry Maguire (1996) 66
Johnny Guitar (1954)
The Judge and the Assassin (1982)
Judgment at Nuremberg (1961)
Ju Dou (1990)
Jules and Jim (1962)
Juliet of the Spirits (1965)
Junior Bonner (1972)
K
Kagemusha (1980)
The Killers (1946)
The Killing Fields (1984)
Kind Hearts and Coronets (1950)
The King and I (1956) 67
King Kong (1933)
King Lear (1971)
The King of Comedy (1983)
The King of Marvin Gardens (1972)
Kiss of the Spider Woman (1985)
Klute (1971)
Knife in the Water (1963)
Kramer vs. Kramer (1979)
L
L.A. Confidential (1997) 68
Lacombe, Lucien (1974)
The Lady Eve (1941)
The Lady Vanishes (1938)
Ladybird, Ladybird (1994)
Lamerica (1994, reviewed 1995)
The Last American Hero (1973)
The Last Emperor (1987) 69
The Last Metro (1980)
The Last Picture Show (1971)
The Last Seduction (1994)
Last Tango in Paris (1973)
The Last Temptation of Christ (1988)
The Last Waltz (1978)
Laura (1944)
The Lavender Hill Mob (1951)
Lawrence of Arabia (1962) 70
A League of Their Own (1992) 71
Leaving Las Vegas (1995) 72
The Leopard (1963)
The Letter (1963)
A Letter to Three Wives (1949)
Les Liaisons Dangereuses (1961)
The Life and Death of Colonel Blimp (1945)
Life Is Sweet (1991)
The Life of Emile Zola (1937)
Life with Father (1947)
Like Water for Chocolate (1992, reviewed 1993)
Lili (1953)
Little Big Man (1970)
Little Caesar (1931)
The Little Foxes (1941)
Little Fugitive (1953)
The Little Kidnappers (1954)
Little Vera (1988, reviewed 1989)
Little Women (1933)
Little Women (1994) 73
The Lives of a Bengal Lancer (1935)
Living in Oblivion (1995)
Local Hero (1983)
Lola (1982)
Lola Montes (1968)
Lolita (1962)
Lone Star (1996)
The Loneliness of the Long Distance Runner (1962)
Long Day’s Journey Into Night (1962)
The Long Goodbye (1973)
The Long Good Friday (1982)
The Long Voyage Home (1940)
The Longest Day (1962)
Look Back in Anger (1959)
Lost Horizon (1937)
Lost in America (1985)
The Lost Weekend (1945)
Love (1973)
Love Affair (1939)
Love and Death (1975)
A Love in Germany (1984)
Love in the Afternoon (1957)
Lovely and Amazing (2002)
Love on the Run (1979)
Lover Come Back (1962)
The Lovers (1959)
Loves of a Blonde (1966)
Loving (1970)
Lust for Life (1956)
M
M (1931, reviewed 1933)
Mad Max (1980) 73
The Madness of King George (1994)
The Magic Flute (1975)
The Major and the Minor (1942)
Major Barbara (1941)
Make Way for Tomorrow (1937)
Malcolm X (1992) 74
The Maltese Falcon (1941) 75
A Man for All Seasons (1966)
Man Hunt (1941)
The Man Who Came to Dinner (1942)
The Man Who Loved Women (1977)
The Man Who Wasn't There (2001) 76
The Man With the Golden Arm (1955)
The Manchurian Candidate (1962)
Manhattan (1979)
Manon of the Spring (1987)
Marriage—Italian Style (1964)
The Marriage of Maria Braun (1979)
Married to the Mob (1988)
The Marrying Kind (1952)
Marty (1955)
Mary Poppins (1964) 77
M*A*S*H (1970)
The Match Factory Girl (1990)
Mayerling (1937)
McCabe and Mrs. Miller (1971)
Mean Streets (1973)
Meet Me in St. Louis (1944)
Melvin and Howard (1980)
Memories of Underdevelopment (1973)
The Memory of Justice (1976)
The Men (1950)
Ménage (1986)
Metropolitan (1990)
Midnight (1939)
Midnight Cowboy (1969) 78
Minnie and Moskowitz (1971)
The Miracle of Morgan’s Creek (1944)
Miracle on 34th Street (1947) 79
The Miracle Worker (1962)
Les Misérables (1935)
The Misfits (1961)
Missing (1982)
Mr. and Mrs. Bridge (1990)
Mr. Deeds Goes to Town (1936)
Mr. Hulot’s Holiday (1954)
Mister Roberts (1955)
Mr. Smith Goes to Washington (1939) 80
Mrs. Miniver (1942) 81
Mon Oncle d’Amérique (1980)
Mona Lisa (1986)
Monsieur Verdoux (1947, reviewed 1964)
Monsters, Inc. (2001) 82
Moonlighting (1982) 83
Moonstruck (1987) 84
The More the Merrier (1943)
Morgan! (1966)
The Mortal Storm (1940)
Mother (1996)
Moulin Rouge (1953)
The Mouthpiece (1932)
Much Ado About Nothing (1993) 85
Mulholland Drive (2001) 86
Murmur of the Heart (1971)
Mutiny on the Bounty (1935) 87
My Beautiful Laundrette (1986)
My Darling Clementine (1946)
My Dinner with André (1981)
My Fair Lady (1964) 88
My Left Foot (1989)
My Life as a Dog (1987)
My Man Godfrey (1936)
My Night at Maud’s (1969)
My Own Private Idaho (1991)
My 20th Century (1990)
My Uncle (Mon Oncle) (1958)
N
The Naked Gun: From the Files of Police Squad! (1988) 89
Nashville (1975)
National Lampoon's Animal House (1978)
National Velvet (1944)
Network (1976) 90
Never on Sunday (1960)
Night Moves (1975)
Night of the Hunter (1955)
Night of the Living Dead (1968)
A Night to Remember (1958)
A Nightmare on Elm Street (1984) 91
1900 (1977)
Ninotchka (1939)
Nobody’s Fool (1994)
Norma Rae (1979)
North by Northwest (1959) 92
Nothing but the Best (1964)
Notorious (1946)
Now, Voyager (1942)
La Nuit de Varennes (1983)
The Nun’s Story (1959)
O
Odd Man Out (1947)
Of Mice and Men (1940)
Oklahoma! (1955) 93
Oliver Twist (1951)
Los Olvidados (1950, reviewed 1952)
On the Beach (1959)
On the Town (1949)
On the Waterfront (1954)
One False Move (1992)
One Flew Over the Cuckoo’s Nest (1975) 94
One Foot in Heaven (1941)
One Hour with You (1932)
One Night of Love (1934)
One Potato, Two Potato (1964)
One, Two, Three (1961)
Only Angels Have Wings (1939)
Open City (1946)
Operation Crossbow (1965)
The Opposite of Sex (1998) 95
Ordinary People (1980)
Ossessione (1942, reviewed 1976)
Othello (1952, reviewed 1955)
Our Town (1940)
Out of the Past (1947)
The Outlaw Josey Wales (1976)
The Overlanders (1946)
The Ox-Bow Incident (1943)
P
Paint Your Wagon (1969) 96
Paisan (1948)
The Palm Beach Story (1942)
The Parallax View (1974)
A Passage to India (1984)
The Passion of Anna (1970)
Pather Panchali (1958)
Paths of Glory (1957)
Patton (1970) 97
The Pawnbroker (1965)
Payday (1973)
Pelle the Conqueror (1988)
The People vs. Larry Flint (1996) 98
Persona (1967)
Persuasion (1995)
Le Petit Théâtre de Jean Renoir (1974)
Petulia (1968)
The Philadelphia Story (1940)
The Pianist (2002) 99
The Piano (1993) 100
Pickup on South Street (1953)
The Pillow Book (1997)
Pillow Talk (1959)
The Pink Panther (1964)
Pinocchio (1940) 101
Pixote (1981)
A Place in the Sun (1951)
Places in the Heart (1984)
Platoon (1986) 102
Play Misty for Me (1971)
The Player (1992)
Playtime (1967, reviewed 1973)
Point Blank (1967)
Poltergeist (1982) 103
Ponette (1997)
Il Postino (The Postman) (1994) 104
The Postman Always Rings Twice (1946)
Pretty Baby (1978)
Pride and Prejudice (1940)
The Pride of the Yankees (1942)
Prince of the City (1981)
The Prisoner (1955)
The Private Life of Henry VIII (1933)
Prizzi’s Honor (1985)
The Producers (1968)
Psycho (1960) 105
The Public Enemy (1931)
Pulp Fiction (1994) 106
The Purple Rose of Cairo (1985)
Pygmalion (1938)
Q
Quadrophenia (1979)
The Quiet Man (1952)
R
Raging Bull (1980)
Raiders of the Lost Ark (1981) 107
Rain Man (1988) 108
Raise the Red Lantern (1991, reviewed 1992)
Raising Arizona (1987)
Ran (1985)
The Rapture (1991)
Rashomon (1951)
Re-Animator (1985)
Rear Window (1954)
Rebecca (1940)
Rebel Without a Cause (1955)
Red (1994)
The Red Badge of Courage (1951)
Red River (1948)
The Red Shoes (1948)
Reds (1981)
The Remains of the Day (1993)
Repo Man (1984)
Repulsion (1965)
Reservoir Dogs (1992) 109
The Return of Martin Guerre (1983)
Reuben, Reuben (1983)
Reversal of Fortune (1990)
Richard III (1956)
Ride the High Country (1962)
Rififi (1956)
The Right Stuff (1983)
Risky Business (1983)
River’s Edge (1987)
The Road Warrior (1982)
RoboCop (1987) 110
Rocco and His Brothers (1960, reviewed 1961)
Roger and Me (1989)
Roman Holiday (1953) 111
Romeo and Juliet (1936)
Romeo and Juliet (1968)
Room at the Top (1959)
A Room with a View (1986)
The Rose Tattoo (1955)
Rosemary’s Baby (1968)
’Round Midnight (1986)
Ruggles of Red Gap (1935)
Rules of the Game (1939, reviewed 1950 and 1961)
The Ruling Class (1972)
Rushmore (1998) 112
Ruthless People (1986)
S
Sahara (1943)
Salaam Bombay! (1988)
Salesman (1969)
Sanjuro (1963)
Sansho the Bailiff (1969)
Saturday Night and Sunday Morning (1961)
Saturday Night Fever (1977) 113
Saving Private Ryan (1998) 114
Say Anything (1989)
Sayonara (1957)
Scenes from a Marriage (1974)
Schindler’s List (1993) 115
The Scoundrel (1935)
The Search (1948)
The Searchers (1956)
Secret Honor (1985)
Secrets and Lies (1996)
Sense and Sensibility (1995) 116
Sergeant York (1941)
Serpico (1973)
The Servant (1963, reviewed 1964)
The Set-Up (1949)
Seven Beauties (1976)
Seven Brides for Seven Brothers (1954) 117
Seven Days to Noon (1950)
The Seven Samurai (1956)
7 Up/28 Up (1985)
The Seven Year Itch (1955)
The Seventh Seal (1958)
Sex, Lies and Videotape (1989)
Sexy Beast (2001) 118
Shadow of a Doubt (1943)
Shaft (1971)
Shakespeare in Love (1998)
Shane (1953)
She Wore a Yellow Ribbon (1949)
Sherman’s March (1986)
She’s Gotta Have It (1986)
The Shining (1980) 119
Ship of Fools (1965)
Shoah (1985)
Shock Corridor (1963)
Shoeshine (1947)
Shoot the Piano Player (1962)
The Shooting Party (1985)
The Shootist (1976)
The Shop Around the Corner (1940)
The Shop on Main Street (1966)
A Shot in the Dark (1964)
Shrek (2001) 120
Sid and Nancy (1986)
The Silence (1964)
The Silence of the Lambs (1991) 121
The Silent World (1956)
Silk Stockings (1957)
Silkwood (1983)
Singin’ in the Rain (1952) 122
Sitting Pretty (1948)
Sleeper (1973)
A Slight Case of Murder (1938)
Smash Palace (1982)
Smile (1975)
Smiles of a Summer Night (1956, reviewed 1957)
The Snake Pit (1948)
Snow White and the Seven Dwarfs (1938) 123
Some Like It Hot (1959) 124
The Sorrow and the Pity (Le Chagrin et la Pitié) (1971)
The Sound of Music (1965) 125
South Pacific (1958)
Spartacus (1960) 126
Spellbound (1945)
The Spiral Staircase (1946)
Spirited Away (2002) 127
Splendor in the Grass (1961)
Stage Door (1937)
Stagecoach (1939)
Stairway to Heaven (1946)
Stalag 17 (1953)
A Star Is Born (1937)
Star Trek II: The Wrath of Khan (1982) 128
Star Wars (1977) 129
Starman (1984)
The Stars Look Down (1941)
State Fair (1933)
Stevie (1981)
Stolen Kisses (1969)
Stop Making Sense (1984)
Stormy Monday (1988)
The Story of Adèle H. (1975)
The Story of G.I. Joe (1945)
The Story of Qiu Ju (1992)
Story of Women (1989)
Storytelling (2001)
La Strada (1956)
The Straight Story (1999)
Straight Time (1978)
Stranger Than Paradise (1984)
Strangers on a Train (1951)
Straw Dogs (1972)
A Streetcar Named Desire (1951)
Stroszek (1977)
Suddenly, Last Summer (1959)
The Sugarland Express (1974)
Sullivan’s Travels (1942)
Summer (1986)
Summertime (1955)
Sunday Bloody Sunday (1971)
Sundays and Cybèle (1962)
Sunset Boulevard (1950)
Suspicion (1941)
The Sweet Hereafter (1997)
Sweet Smell of Success (1957)
Sweet Sweetback’s Baadasssss Song (1971)
Swept Away (By an Unusual Destiny in the Blue Sea of August) (1975)
Swing Time (1936)
T
The Taking of Pelham One Two Three (1974)
Talk to Her (2002)
Tampopo (1987)
Taste of Cherry (1997)
A Taste of Honey (1961, reviewed 1962)
Taxi Driver (1976) 130
A Taxing Woman (1987)
A Taxing Woman’s Return (1988, reviewed 1989)
Tell Them Willie Boy Is Here (1969)
10 (1979) 131
The Ten Commandments (1956) 132
Tender Mercies (1983)
The Tender Trap (1955)
Terms of Endearment (1983)
La Terra Trema (1947, reviewed 1965)
Tess (1980)
That Obscure Object of Desire (1977)
That’s Life! (1986)
Thelma and Louise (1991)
These Three (1936)
They Live By Night (1949)
They Shoot Horses, Don’t They? (1969)
They Were Expendable (1945)
They Won’t Forget (1937)
The Thief of Bagdad (1940)
The Thin Blue Line (1988)
The Thin Man (1934)
The Thin Red Line (1998) 133
The Third Generation (1979, reviewed 1980)
The Third Man (1950)
The Thirty-Nine Steps (1935)
32 Short Films About Glenn Gould (1994)
This Is Spinal Tap (1984)
This Man Must Die (1970)
This Sporting Life (1963)
Three Comrades (1938)
Three Days of the Condor (1975)
Throne of Blood (1961)
Tight Little Island (1949)
The Tin Drum (1980)
To Be or Not To Be (1942)
To Catch a Thief (1955) 134
To Have and Have Not (1944)
To Kill a Mockingbird (1963) 135
To Live (1994)
Tokyo Story (1953, reviewed 1972)
Tom Jones (1963)
Tootsie (1982) 136
Top Hat (1935)
Topaz (1969)
Topkapi (1964)
Topsy-Turvy (1999)
Total Recall (1990) 137
Touch of Evil (1958)
Toy Story (1995) 138
Traffic (2000) 139
The Train (1965)
Trainspotting (1996) 140
Treasure of the Sierra Madre (1948)
A Tree Grows in Brooklyn (1945)
The Tree of Wooden Clogs (1979)
The Trip to Bountiful (1985)
Tristana (1970)
Trouble in Paradise (1932)
The Trouble With Harry (1955)
True Grit (1969) 141
True Love (1989)
Trust (1991)
Tunes of Glory (1960)
12 Angry Men (1957)
Twelve O’Clock High (1950)
Twentieth Century (1934)
Two English Girls (1972)
The Two of Us (1968)
2001: A Space Odyssey (1968)
Two Women (1961)
U
Ugetsu (1954)
Ulzana’s Raid (1972)
Umberto D. (1955)
The Unbearable Lightness of Being (1988)
Unforgiven (1992) 142
The Usual Suspects (1995) 143
V
Vanya on 42nd Street (1994)
The Verdict (1982)
Vertigo (1958)
Victor/Victoria (1982)
Videodrome (1983)
Violette (1978)
Viridiana (1962)
Viva Zapata! (1952)
The Voice of the Turtle (1947)
W
The Wages of Fear (1955)
Waking Life (2001)
Walkabout (1971)
A Walk in the Sun (1946)
The War Game (1966)
The War of the Roses (1989)
The Warriors (1979)
Watch on the Rhine (1943)
The Waterdance (1992)
The Way We Were (1973)
Weekend (1968)
Welcome to the Dollhouse (1996)
The Well-Digger’s Daughter (1946)
West Side Story (1961) 144
The Whales of August (1987)
Whatever Happened to Baby Jane? (1962)
What’s Eating Gilbert Grape? (1993) 145
What’s Up, Doc? (1972)
When Harry Met Sally (1989) 146
White Heat (1949)
Who Framed Roger Rabbit (1988) 147
Who’s Afraid of Virginia Woolf? (1966)
The Wild Bunch (1969)
The Wild Child (1970)
Wild Reeds (1994)
Wild Strawberries (1959)
Wilson (1944)
Wings of Desire (1988)
Wise Blood (1979)
The Wizard of Oz (1939) 148
Woman in the Dunes (1964)
Woman of the Year (1942)
The Women (1939)
Women in Love (1970)
Women on the Verge of a Nervous Breakdown (1988)
Woodstock (1970)
Working Girl (1988)
The World of Apu (1959, reviewed 1960)
The World of Henry Orient (1964)
Written on the Wind (1957)
Wuthering Heights (1939)
Y
Yankee Doodle Dandy (1942)
The Year of Living Dangerously (1983)
The Yearling (1947)
Yellow Submarine (1968) 149
Yi Yi: A One and a Two (2000)
Yojimbo (1962)
You Can Count on Me (2000)
You Only Live Once (1937)
Young Frankenstein (1974)
Young Mr. Lincoln (1939)
Y Tu Mamá También (2001) 150
Z
Z (1969)
Zero for Conduct (1933, reviewed 1947)
Noticia importante poco-publicada del día: La fuerza aérea iraní bombardeó el norte de Irak (la parte kurda) Es la primera acción bélica de Irán a Irak en 20 años, ¿qué significará? Creo que se avecinan tiempos más pinches para el medio oriente, para variar.
Perry: A failure to communicate
Wednesday, April 05, 2006
Hay marcha en Nueva York
Las marchas de las que tengo conocimiento, sus causas y resultados son los siguientes:
- Marcha a favor de los immigrantes
- Lugar: Varias ciudades de EEUU, principalmente Los Ángeles y Nueva York.
- Participantes: >1 millón de varias etnicidades, principalmente latinos, de los cuáles la mayoría son mexicanos.
- Propósito: Apoyar una reforma migratoria comprensiva que incluya un programa de trabajadores invitados. La famosa "whole enchilada" de Fox. Además busca presionar al congreso a repeler la ley Sensebrenner, que incluiría un muro en la frontera.
- Posible resultado: Aunque el comité jurídico del Senado aprobó la ley "whole enchilada" y parece haber suficientes senadores y congresistas para ganar, no habría suficiente para contrarrestar un "filibuster", por lo que el resultado está en el aire.
- Marcha para la renuncia del primer ministro
- Lugar: Bangkok, Tailandia.
- Participantes:Aprox. 50,000, principalmente gente urbana de clase media.
- Propósito: Solicitar la renuncia de Thaksin Shinawatra, primer ministro tailandés. Thaksin es un empresario convertido en primer ministro populista que, después de mucha presión, vendió sus empresas (a las que se le acusaba de ayudar desde su puesto). El último escándalo fue que no se pagaron impuestos de la venta de estas empresas al gobierno de Singapur, venta que se dió por 1900 millones de dólares.
- Resultado: El 4 de abril, Thaksin anunción su renuncia (en mi opinión muy valientemente) diciendo que nunca había esperado ser un divisor de su gente y que creía que esto era en el mejor interés de todos. Esto lo anunció después de una larga reunión con el rey tailandés.
- Marcha para protestar los resultados electorales en Bielorrusia.
- Lugar: Minsk, Bielorrusia.
- Participantes: Aprox. 10,000
- Propósito: Solicitar la dimisión del recientemente re-electo Aleksander Lukashenko, llamado el último dictador de Europa. Lukashenko ganó su tercer periodo de 5 años al frente del joven país ex-soviético. Es apenas su segundo presidente, sucediendo a su padre. Tanto la Unión Europea como EEUU han protestado los resultados por irregulares (según fuentes oficiales, ganó la elección con 82% del voto). Rusia, ejerciendo su influencia en la región, los ha dado como válidos y ha llamado a Lukashenko un "héroe" (suena familiar, ¿no?)
- Resultado: Cerca de 1,000 arrestados. Represión general, golpes y gas lacrimógeno. No parece que se vayan a cambiar los resultados.
- Marcha contra la nueva ley de empleo en Francia
- Lugar: París, Francia.
- Participantes: >1 millón en París, aprox. 3 millones en todo el país, principalmente estudiantes y trabajadores sindicalizados.
- Propósito: Recientemente el primer ministro francés, Dominique de Villepin, promulgó una ley que facilita el despido de los trabajadores menores a 26 años, con el propósito de reducir el alto desempleo de los jóvenes en Francia (~26%) La idea es que si se reduce la burocracia, las empresas contratarán más libremente, ya que actualmente muchos trabajos traen contratos de por vida y, por lo mismo, las empresas son más reticentes a contratar.
- Posible resultado: Las protestas siguen y no parece haber una tregua en el futuro cercano. La ley tiene un futuro incierto, aunque probablemente al final se implemente una versión moderada. El futuro como presidente de Dominique de Villepin también es incierto.
- Marcha para exigir la renuncia del gobernador de Puebla, México.
- Lugar: Puebla, Puebla.
- Participantes: ~50,000 en la primera y ~10,000 en la segunda, de todos los estratos sociales de la sociedad poblana.
- Propósito: Exigir la renuncia de Mario Marín, gobernador del estado de Puebla, luego de que unas grabaciones lo expusieran en tráfico de influencias a favor de Kamel Nacif, empresario poblano y en contra de Lydia Cacho, periodista que publicó un libro (los demonios del Edén) en el que acusaba a Nacif de encubrir una red de pederastía.
- Posible resultado: Es poco probable que Marín renuncie a la gubernatura o que se le obligue a renunciar. En una sistema político tan poco representativo como el nuestro, la clase política no tiene el incentivo para ir tras uno de los suyos, pues saben que después podrían estar ellos en la mira del pueblo. La apuesta del gobierno será esperar que la gente se canse. Sin embargo, esto puede marcar el fin de la gubernatura del PRI en un estado caracterizado por ser un bastión suyo y que además es el 5to estado más poblado del país.
Sobre esta última marcha, yo estuve ahí (por lo tanto, yo estoy "in"). Como poblano exiliado en Monterrey desde hace años, el surgimiento de este tema me preocupa mucho. Cuando coincidió que estuve ahí (en un maravilloso fin de semana) y era la marcha, tuve que ir. Nunca antes había estado en una marcha (soy un burgués, hay que admitirlo) así que ir representaba beneficios antropológicos, turísticos, ciudadanos y sentimentales. Mi experiencia, aunque en general muy positiva, fue mixta. Llegando al zócalo me dio mucho gusto ver a tanta gente poblana reunida en un solo lugar. Para los que no conocen Puebla, es una ciudad bellísima, pero también es la capital internacional de la apatía. Movilizar a 10,000 poblanos es un logro que yo no pensé que fuera posible hacer, sobre todo tomando en cuenta que nadie de ahí era acarreado, sino que había familias, jóvenes, ancianos, taxistas, profesionistas, estudiantes, fresas, nacos y todo el espectro de una sociedad compleja unidos con el único propósito de denunciar una clara injusticia. Justo estaba meditando esto cuando empezaron los discursos...
No todos estuvieron mal, de hecho había algunos que eran muy buenos oradores, de esos que te ponen la carne de gallina, y ver a tanta gente gritando consignas (siempre había querido usar esa palabra, creo que es muy del '68) daba un sentimiento de unidad y hermandad con todos los asistentes. Sin embargo, de repente se subió una pareja de profesores universitarios y proclamó que ellos habían decidido irse a vivir a una vecindad para estrechar los vínculos de amor fraterno con los pobres y necesitados de la ciudad. ¿? "Eso está muy bien", pensé, "pero realmente no tiene mucho que ver con destituir a un gobernador o desmantelar una red de pederastía" Poco después, otro de los oradores empezó a hablar de la lucha sindical. De entre la propaganda que me repartieron, mezclado con los papelitos que decían "Marín debe renunciar" y "Marín teibolero (sic) y traidor", también había uno de apoyo a López Obrador y otro de una tienda especializada en "Lubricantes, retardadores, películas, juguetes y disfraces" que creo que tampoco tenía mucho que ver con Marín. De repente, no podía dejar de pensar que a muchos de los que estaban ahí les importaba poco Lydia Cacho, o la red de pederastía, o Kamel Nacif. Sé que sonaré bastante ingenuo, pero me sorprendió que cada quién tenía su agenda oculta y que utilizaban la plataforma para algo más.
Además, pensándolo un poco, ¿qué se puede lograr en una marchar en México? Recuerdo claramente la marcha que se hizo en el DF para protestar en contra de la inseguridad, y que el entonces jefe de gobierno descalificó como una parte más del complot en su contra. Esa vez eran cerca de 1 millón de personas marchando, según recuerdo, y con muy pocos intereses externos involucrados. Mi hermano, que estuvo ahí, me contó que un grupo acompañado de una botarga del Dr. Simi trató de unirse a la marcha, pero que la gente que estaba ahí los corrió casi a golpes (incluso empezaron a gritar "Quemen el Dr. Simi"), para no manchar a la sociedad civil. Si una marcha de esa tamaño y esa pureza puede ser minimizada tan fácilmente, ¿a quién le importan 10,000 o 50,000 poblanos? La respuesta es que las marchas importan porque, para bien o para mal, demuestran la voluntad de la gente, y en su caso extremo pueden paralizar una ciudad. Juntar a 50,000 personas en una ciudad de más de 2 millones puede parecer poco, pero no es un tema de representatividad sino de inercia. Lo más fácil es quedarse sentado, pero salir a marchar requiere acción. Salir a gritar consignas que pueden tal vez ser estúpidas requiere moverse, salir de nuestra zona de comfort y perder un poco la cara. Además en nuestro país es, tristemente, la única forma de expresar desacuerdo, ya que las urnas electorales están dominadas por el partidismo (más sobre esto en otra entrada). Al final, marchamos porque no podemos hacer otra cosa, porque tal vez si nos juntamos varios a gritar, alguien nos escuche.
Noticia del día: En Baluchistán, Pakistán encontraron taladros de dentista de 9,000 años de antigüedad, que aparentemente podían perforar un diente en menos de un minuto. Dos comentarios: El primero, ¿Por qué entonces le toma a un dentista actual media hora tapar una simple caries? El segundo, gracias a Dios por la anestesia.
Perry: For relaxing times...
Thursday, March 30, 2006
Bufa significa vejiga de cerdo
Finalmente conocí Zacatecas, tierra famosa por sus minas, sus vejigas y sus mujeres altas, delgadas y hermosas. La impresión general fue muy buena.
El viaje Monterrey-Zacatecas en el ETN fue muy agradable, el camión hace alrededor de 5 horas y media, que dormido y acostado se pasan muy rápido.
Me quedé en el "Hostel Villa Colonial" (sí, se escribo Hostel, con E). Tengo que aclarar que este blog no recibe dinero de ninguna empresa (si lo recibiera, estaría mejor hecho, ¿no creen?), pero tengo que recomendar ampliamente este hostal. Por la módica cantidad de $300 por noche(cantidad que, aparentemente, no ha cambiado en 3 años y que no es estacional), obtuve un cuarto con salacocinacomedor y baño a una cuadra de la catedral. El cuarto lo tienen que ver para agarrarle gusto, si yo tuviera las más mínimas dotes de fotógrafo y esto fuera un fotoblog, pondría un par de fotos (que ya encontré en Internet y ahorita pongo) La decoración del cuarto está muy bien, hay intercambio de libros (admito que me robé "Couplehood" de Paul Reiser, pero prometo reponer uno en mi próxima visita) y tiene una terraza con una de las vistas más privilegiadas de un lugar con muchas vistas privilegiadas como es Zacatecas. Además, ¿a quién no le puede gustar un lugar que está en el Callejón del Mono Prieto?. Más información en esta página: http://www.hostelscentral.com/structure-309.html
Zacatecas es una ciudad preciosa, todo lo demás que les pueda decir tiene que ir acompañado de este adjetivo. En mi corta visita, pude apreciar dos partes de la ciudad, la parte colonial y la parte nueva. La parte nueva se pone de moda durante la feria de Zacatecas y la parte colonial el resto del año. A diferencia de ciudades coloniales como Puebla, hay una clara división entre la parte antigua y la parte nueva (la nueva incluso está en Guadalupe, otro municipio)
Lo que más me gustó de Zacatecas es que es el ejemplo de libro de texto de una ciudad en proceso de reinventarse y de hacerlo bien. Las minas ya no son el negocio que eran antes y no pueden mantener a una ciudad de ~500 mil habitantes, por lo que el gobierno Zacatecano se ha concentrado en convertirla en una ciudad turística. La verdad lo han hecho muy bien.
En México hay cientos de lugares que los turistas pueden visitar, y decenas de ciudades coloniales que recorrer. Lo que diferencía a Zacatecas son tres cosas: Por un lado, ofrece una experiencia turística "integral". Segundo, ha sabido aprovechar los espacios que tiene de forma interesante. Por último, el crecimiento se ha dado fuera de la parte antigua.
El primero comentario tiene que ver con el paseo Mina-Teleférico-Bufa. Es un recorrido obligado para cualquier turista y dicen que si no haces esas tres cosas es como si no hubieras estado en Zacatecas. La mina fue recientemente remodelada y cuenta entre sus atractivos, además del paseo de la mina, un museo de piedras (más interesante de lo que suena) y un antro... sí, así es, hay un antro adentro de una mina. Por lo que me contaron, es toda una atracción con los turistas y se pone bastante bien. Creo que es de los pocos antros en el mundo a los que entras con un trenecito. Después de la mina, el teleférico, que realmente es hermoso. Yo no me había subido a un teleférico desde que tenía menos de 10 años y, aunque es un aparato de lo más primitivo, está chido ir por el aire lentamente admirando el paisaje, de hecho si alguna queja tengo es que todo pasó muy rápido, que me hubiera gustado quedarme suspendido un momento más viendo la ciudad desde el aire. La última parte del recorrido es el cerro de la Bufa que se volvió famoso (además de por su parecido con una vejiga de cerdo) porque desde ahí tomó Pancho Villa la ciudad durante la revolución mexicana. Hay todo un museo que habla de la toma de Zacatecas, si llegan a entrar, les recomiendo leer los periódicos que tienen desplegados de esa época, es gracioso e interesante leer el estilo de redacción de un periódico de 1911. En especial llama la atención una noticia de 1914 donde, junto al titular revolucionario, se menciona el asesinato del Archiduque Francisco Fernando (Franz Ferdinand, pa' los cuates) en los Balkanes, evento que eventualmente desencadenaría la primera guerra mundial.
El comentario referente al aprovechamiento de espacios tiene que ver con que Zacatecas ha sabido aprovechar edificios abandonados como conventos, plazas de toros o palacetes coloniales para convertirlos en lugares de turismo. Dos ejemplos claros de esto son el museo Pedro Coronel y el Hotel Quinta Real de Zacatecas. El museo Rafael Coronel (que tiene una colección que parece interminable de máscaras de todos tipos, aunque tristemente con poco contexto) está en un antiguo y semiderrumbado convento franciscano. De hecho en algunos lugares es más interesante el edificio que las mismas máscaras que se presentan. Hay toda una nave sin techo en donde se puede apreciar un nicho con una virgen casi hasta arriba. En un día soleado el efecto es realmente impresionante. Por otro lado el Hotel Quinta Real está donde antes era la Plaza de Toros de Zacatecas y desde que es Quinta Real ha sido anfitrión de cientos de bodas por lo bello y bien acondicionado que está, tienen que ir para vivirlo.
Mi último comentario es que, a diferencia de otras ciudades coloniales, Zacatecas ha sabido manejar su crecimiento. La parte antigua de Zacatecas, el centro, está bien preservado y no tiene construcciones nuevas que desentonen con el "feeling" general de la ciudad. Sin embargo, el municipio de Guadalupe, donde está la parte nueva, es tan moderno como el de cualquier otra ciudad mediana del país. La ventaja de esto es que te puedes perder en el centro por horas y nunca perder lo colonial, mientras que la ciudad ha podido crecer sin dañar su centro histórico, que cabe mencionar es Patrimonio Cultural de la Humanidad (al igual que el de Puebla ;) )
Hay muchas otras cosas que valen la pena de Zacatecas: las ruinas de la Quemada, las tortas de Malpaso, el pozole verde de los Dorados de Villa, el museo Manuel Felguerez, el museo Pedro Coronel, el museo de Guadalupe y el parque de la Encantada (increíbles lugares estos dos últimos). Sin embargo, lo que platiqué es lo memorable de mi experiencia personal en Zacatecas, espero regresar pronto y poder conocer más de esta ciudad tan hermosa.
Noticia rara del día: Asaltaron a David Copperfield, y escondió todos sus papeles y dinero de tal forma que los asaltantes no le encontraron nada. Me reí mucho con esta.
Perry: I voted for Pedro